*(Estas preguntas fueron brindadas por alumnos que rindieron el final)
Fisiopatogenia del edema,parasitos y su localizacion, que era un oncogen, un problema donde me plateaba q un caballo estaba sangrando asi de la nada (te daba el pie q habua consumido algun raticida). Han tomado caracterisitcas del macrofago, neutrofilo, avitaminosis en general, los pasos de la inflamacion y preparado de pulmon. Origen, morfología y funciones de los macrofagos. patogenia y los tipos de embolia, la tercera que tipos de enfermedades causadas por hongos se daban en los animales y dar un ejemplo de cada una. Si se dejaba encerrado a un perro que le podría ocurrir. Mirar un preparado y decir que proceso era y que es lo que pudo haber producido eso. Preparado degeneración grasa.
Fisiopatogenia del edema,parasitos y su localizacion, que era un oncogen, un problema donde me plateaba q un caballo estaba sangrando asi de la nada (te daba el pie q habua consumido algun raticida). Han tomado caracterisitcas del macrofago, neutrofilo, avitaminosis en general, los pasos de la inflamacion y preparado de pulmon. Origen, morfología y funciones de los macrofagos. patogenia y los tipos de embolia, la tercera que tipos de enfermedades causadas por hongos se daban en los animales y dar un ejemplo de cada una. Si se dejaba encerrado a un perro que le podría ocurrir. Mirar un preparado y decir que proceso era y que es lo que pudo haber producido eso. Preparado degeneración grasa.
Describir los eventos vasculares de la inflamacionaguda
El preparado que tomaron despsues era un carcinoma de celulas escamosas
depues las vias de las metastasis
Neoplasias: que eran y poner 5.
Describir los mecanismos de hipersensibilidad de tipo I y dar 3 ejemplos en animales. Concepto de epizootia, panzootia, patogenicidad y virulencia. Cambios post mortem. Hemorragias (mecanismo, tipos). preparado congestión y edema. preparado de carcinoma de células escamosas. Muerte somática. absceso (colores del pus).
Describir los mecanismos de hipersensibilidad de tipo I y dar 3 ejemplos en animales. Concepto de epizootia, panzootia, patogenicidad y virulencia. Cambios post mortem. Hemorragias (mecanismo, tipos). preparado congestión y edema. preparado de carcinoma de células escamosas. Muerte somática. absceso (colores del pus).
No hay comentarios :
Publicar un comentario